Esta semana empezamos Fuerte
Si chicos
empezamos fuertes la semana, ¿sabéis por qué? Pues porque esta semana vamos a
empezar en lengua con una fantástica poetisa “Gloria Fuertes”. Aunque
ya no está entre nosotros, forma parte de mi árbol de los recuerdos porque
siempre me ha encantado. Desde que tenía 5 años ya escribía y dibujaba sus propios cuentos, tal fue
su afición a la literatura infantil que escribió durante toda su vida a pesar
de los diferentes trabajos que desempeño. Mujer muy desenfadada, independiente y moderna para aquella época en que las mujeres aún teníamos el rol de amas de casa.
Se fama como
poeta infantil alcanzo su máxima popularidad a partir de su participación, en la década de los 70, en programas de radio y televisión que acompañaban a muchos niños de aquella época, entre ellos yo. Me encantaba escuchar su voz tan particular, esa forma de recitar nos cautivaba.
¿Cómo
se dibuja un paisaje?
Un
paisaje que tenga de todo
se
dibuja de este modo:
Unas montañas,
un pino,
arriba el sol,
abajo un camino,
una vaca,
un campesino,
unas flores,
un molino,
la gallina y un conejo,
y cerca un lago como un espejo.
Unas montañas,
un pino,
arriba el sol,
abajo un camino,
una vaca,
un campesino,
unas flores,
un molino,
la gallina y un conejo,
y cerca un lago como un espejo.
Ahora tú pon los colores:
la montaña de marrón,
el astro sol amarillo,
colorado el campesino,
el pino verde,
el lago azul
-porque es espejo del cielo como tú-,
la vaca de color vaca,
de color gris el conejo,
las flores…
como tú quieras las flores.
De tu caja de pinturas
¡Usa todos los colores!
la montaña de marrón,
el astro sol amarillo,
colorado el campesino,
el pino verde,
el lago azul
-porque es espejo del cielo como tú-,
la vaca de color vaca,
de color gris el conejo,
las flores…
como tú quieras las flores.
De tu caja de pinturas
¡Usa todos los colores!
Como tarea os propongo:
1- Os reto a que la aprendáis de memoria
2- Hagáis parejas con las palabras que riman entre si.
3- Intentéis hacer pequeña estrofa, en la que rimen los versos.
4- Busquéis en vuestra casa, o en el ordenador algún poema de ella que os guste y me lo hagáis llegar a través de comentarios.
Aquí os dejo un pequeño resumen por si no recordáis lo que es un verso y una estrofa.
Me gustaría que escucharais un poema suyo, uno de mis favoritos.
Me gustaría que escucharais un poema suyo, uno de mis favoritos.